Encuentro con el escritor Pedro Sevilla
El escritor arcense Pedro Sevilla tuvo un encuentro en el Salón de Actos con los alumnos de Segundo de ESO. Les habló de la Semana Santa de su pueblo en el contexto de una serie de actividades que organizamos con motivo de las vísperas de la Semana Santa. No está de más recordar que en estos actos tenemos muy presente la memoria de nuestro fundador, el poeta José Manuel García Gómez, muy relacionado con la Semana Santa de Cádiz. Cumplimos con ello el primer punto de nuestras «Notas de Identidad»: «Mantener viva la memoria del fundador del colegio, el poeta y educador José Manuel García Gómez».
Pedro Sevilla no solo contó algunos aspectos de la Semana Santa de Arcos que la hacen extraordinaria, sino que evocó la figura de José Manuel García Gómez y la relación profunda que mantuvo con los poetas de Arcos de la Frontera, desde Julio Mariscal a los hermanos Murciano. El acto fue presentado por nuestro querido antiguo alumno Jesús Sánchez Pavón, investigador de la Semana Santa de Cádiz y cofrade de nuestra ciudad.
La visita de Pedro Sevilla fue rubricada con la dedicatoria de varios ejemplares de su obra, que ya están disponibles en nuestra Biblioteca, entre ellos sus memorias, tituladas La fuente y la muerte, o El amor es ahora, homenaje a su madre que empieza de este modo tan poético:
Mi madre, niña otra vez, mi anciana madre, otra vez niña, devuelta a la infancia por el Alzheimer, lee con mucho tropiezo unos versos de San Antonio de Padua que le han facilitado en el centro asistencial donde acude martes, jueves y viernes.
Pedro Sevilla no es solo un extraordinario prosista, sino un poeta enorme como refleja toda su poesía reunida que publicó Renacimiento con el título Para cuando volvamos.
A la finalización del entrañable acto, el autor de Arcos firmó en el libro de honor del colegio.