El libro más viajero

Como os contaba, hay un libro que viaja continuamente de casa en casa sin pasar ni una noche en los estantes de la biblioteca. Es un libro lleno de magia porque en cada poema es capaz de robarnos una sonrisa. Y es que su autora es una maga de las palabras, es la Poeta de los Niños. Así le gustaba a Gloria Fuertes que la llamaran.
Y ese libro es ‘Los mejores versos de Gloria Fuertes’ en el que se recopila una selección de los mejores poemas que escribió para los pequeños lectores.
Podría contaros muchas cosas sobre esta gran escritora como que empezó a escribir cuentos a los cinco años y también los ilustraba. A los 14 años comenzó a escribir poemas. Y en los años 80 se coló en nuestras casas mediante los programas de televisión “Un globo, dos globos, tres globos” y “La cometa blanca”. También decía que era muy importante que los niños leyeran poesía, porque así se aficionan a la belleza del lenguaje
Pero lo mejor será que me deje de palabrerías para permitir que sea ella la que nos deslumbre con sus palabras.
Comencemos con unas adivinanzas de aperitivo:
Adivina, adivinanza,
va montado en su borrico,
es bajo, gordo y con panza,
amigo de un caballero
de escudo y lanza,
sabe refranes, es listo.
Adivina, adivinanza.
¿Quién es?
Tiene la nariz muy larga,
y no es Pinocho.
Una tonelada pesa,
y no es ballena.
Tiene muy buena memoria,
y no es maestro.
Nació en la selva
y hoy vive preso.
Adivina, adivinante.
¿Quién es?
Tengo la cara redondita,
llena de números y sin boquita.
Tengo dos manos muy pequeñitas,
tocan los números mis manecillas.
No tengo piernas y llevo medias.
¿Qué soy?
No existe,
pero cuando existía,
llevaba la sábana de la abuela
y la vela de la tía.
Sólo salía de noche,
nunca salía de día,
y arrastraba una cadena,
para avisar que aparecía.
De primer plato os propongo jugar a las…
Parejas
Cada abeja con su pareja.
Cada pato con su pata.
Cada loco con su tema.
Cada tomo con su tapa.
Cada tipo con su tipa.
Cada pito con su flauta.
Cada foco con su foca.
Cada plato con su taza.
Cada río con su ría.
Cada gato con su gata.
Cada lluvia con su nube.
Cada nube con su agua.
Cada niño con su niña.
Cada piñón con su piña.
Cada noche con su alba.
Y aquí viene el segundo plato:
La robot Robotina
La robot Robotina
es una robot muy fina,
ya trabaja en la cocina,
guisa y asa,
juega con los niños,
limpia la casa.
Robotina no sabe coser,
no sabe saltar,
le gusta leer
y andar hacia atrás.
Sus ojitos, dos tornillos azules,
su boca una rendija roja,
dos embudos sus orejas,
y dos cepillos sus cejas,
calva y con casco.
Su cuerpo un tonel de hierro
(sin ombligo y sin trasero).
Piernas cortas, brazos largos,
pies sin dedos y cinco pinzas
en cada mano.
Robotina en la cocina,
hace sopa con harina.
Con tornillos y pescadilla,
hace la rica tortilla.
Con tuercas y con clavos,
suculentos bocadillos,
y sonrie a los niños
con su boca de metal.
Robotina en la cocina,
cocinera colosal.
Y de postre… ¡sorpresa!
Gloria Fuertes from colegio argantonio on Vimeo.
Yo también soy una gran admiradora de Gloria fuertes la poetisa de los niños y de los adultos que no quieren dejar de serlo.
Sin duda mi querida Delia se nota tú exquisita sensibilidad, tu profesionalidad.. Tuve la gran suerte de tenerte de compañera y cuantas cosas aprendí de ti. ¡Qué suerte tienen tus alumnos!
Nuestra vocación nos sigue uniendo y la amistad por supuesto. La educación es nuestra razón de ser.
Precioso cuento, bonito regalo.. Tenemos que educar con corazón. Enhorabuena a todos. Don José Manuel debe sentirse muy orgulloso.
Muchísimas gracias por esas palabras tan cariñosas, Mariló. Aprendimos y aprendemos mucho juntas. Somos afortunadas por poder dedicarnos a lo que nos apasiona. Y me siento realmente orgullosa de mi cole y de todos los que forman y han formado parte de él.